Atropello a un peatón en la calle Luchana de Madrid

FICHA SUPUESTO DE HECHO

ÁREA DE PRÁCTICA:

Delitos contra la seguridad víal

CONTENIDO LEGAL:

Indemnización por atropello a peatón

FECHA INICIO:

11/02/2021

FECHA RESOLUCIÓN:

18/06/2021

Antecedentes de hecho


Nuestro cliente, al cual llamaremos Fernando de ahora en adelante, se disponía a cruzar una calzada con 3 carriles, visualizando que no circulaba ningún vehículo por la misma aunque tampoco existía un paso de cebra que habilitase tal opción, siendo la calle Luchana de Madrid el lugar donde se sucedieron los hechos que a continuación son relatados.

Aunque le pareció no ver ningún coche, una furgoneta se incorporó por una calle paralela y, cuando Fernando se encontraba en el último carril, fue atropellado y trasladado al hospital con lesiones en la muñeca, la cadera, la cara y el brazo izquierdo.

Tras el siniestro, se puso en contacto con su aseguradora del hogar, Legalitas, la cual le aseguró que no existía posibilidad alguna de reclamar su indemnización, siendo él la persona culpable por no haber usado un paso de cebra para cambiarse de acerca.

Además, otro abogado perteneciente a una corporación generalista especializada en reclamaciones a entidades de seguros inició los primeros trámites de la reclamación de su caso para, a posteriori, decirle que ya nada se podía hacer tras hablar con el abogado de la empresa responsable, en este caso Allianz.

Observaciones de nuestro equipo

En la primera consulta efectuada con nuestro equipo, tras analizar la disposición de la calle donde se sucedió el siniestro y la documentación del caso en particular, observamos una conducta claramente negligente por parte del conductor de la furgoneta, el cual se incorporó a esa calle de 3 vías haciendo un giro a la izquierda que no era correcto, a pesar de que efectivamente nuestro cliente no había usado el paso de cebra para cambiarse de acera.

Por ello, decidimos iniciar una reclamación frente a la compañía de seguros tras la cual, en base al análisis de jurisprudencia de casos muy similares, nuestro cliente obtuvo una cuantía superior a los 12000€. No obstante, es importante que valores que los daños físicos de Fernando y su proceso de rehabilitación fueron muy graves desde el punto de vista médico.

Además, esa primera oferta motivada, si bien reconocía la culpabilidad del conductor de la furgoneta, no valoró de manera exacta los daños físicos experimentados por nuestro cliente, especialmente en lo relativo al ámbito de las secuelas por perjuicio estético (artículo 101 Ley 35/2015 del 22 de Septiembre), motivo por el cual le asesoramos para la realización de un nuevo informe pericial que le permitiese obtener un documento sobre el cual fundamentar más alegaciones como parte demandante.

Resolución del supuesto de hecho

La alegación por parte de nuestro equipo se basó en argumentar que el conductor, al incorporarse desde otra vía, debía tener más precaución en sus maniobras de conducción, además de respetar la prioridad de los peatones con independencia de que no existiese un paso de cebra habilitado para ello.

Evidentemente esta es solo una explicación sencilla y coloquial de cómo fue nuestra argumentación a lo largo del proceso, no siendo algo que debas valorar al pie de la letra pero sí teniendo en cuenta que, en los casos de accidentes de tráfico, el análisis concreto de las circunstancias exactas al principio del procedimiento será clave para determinar si realmente es posible o no la consecución de esa mayor indemnización, no debiendo caer en generalidades de escaso contenido jurídico.


Otros aspectos a tener en cuenta

Sin lugar a dudas, de todos los casos tramitados a lo largo de nuestra experiencia profesional, este sería un perfecto ejemplo de por qué la consulta jurídica del abogado es siempre un escenario que debamos entender como una pequeña inversión económica por nuestra parte.

Sin entrar a valorar el trabajo de otros despachos de abogados de accidentes de tráfico, no es ilógico negar la cierta facilidad con la que se tiende a ofrecer una primera consulta jurídica gratuita como paso previo a delegar nuestro supuesto de hecho en su equipo de trabajo.

No obstante, estas reuniones suelen carecer de un análisis jurídico profundo y de interés, cayendo en generalidades como, por ejemplo, que si un peatón no cruza por un paso de cebra le resultará imposible alegar cualquier derecho frente a la compañía de seguros.

Si Fernando hubiese dado por válido lo que le dijeron sus primeros abogados, no hubiera obtenido la indemnización que finalmente recibió, viendo perdidos unos derechos que, según la jurisprudencia actual y lo establecido en la ley sí le correspondían y su aseguradora era consciente de ello, a pesar de que un primer momento la empresa intentara eximirse de su responsabilidad al respecto.

En nuestro despacho de abogados la divulgación jurídica fue el punto de partida que en su momento impulsó al equipo para el desarrollo de su web corporativa, intentado acercarte a través de este espacio la información que pudieras necesitar cuando te ves inmerso en un problema relacionado con las diversas áreas de práctica dentro de las cuales ejercemos nuestra profesión en la actualidad.

No obstante, el respeto a la privacidad de la cartera de clientes de GJ Defensa Legal es también otro pilar fundamental de la política corporativa del despacho, modificando cualquier dato que permitiese identificar a las partes implicadas del supuesto de hecho que anteriormente acabas de leer.

En caso de considerar que tu situación se asemeja a este caso extraído de nuestra trayectoria profesional y que nuestro equipo podría ayudarte en su resolución, no dudes en rellenar el siguiente formulario de contacto.

Un profesional del despacho estará encantado de ayudarte con la profesionalidad y cercanía que desde hace años avalan nuestra trayectoria legal dentro de las áreas de práctica en las que operamos.