Aceptar o no el abogado incluido en la cobertura jurídica del seguro del coche al iniciar un proceso de reclamación es una decisión que podría resultarnos complicada, bien por nuestro desconocimiento sobre la materia bien por el estado físico y/o anímico en el que nos encontraremos como víctimas del siniestro durante los meses posteriores.
A lo largo de nuestra trayectoria como despacho de abogados de tráfico en la Comunidad de Madrid, son diversos los clientes que hemos recibido cuya aseguradora les garantizaba que era imposible la consecución de una mayor indemnización, realidad que luego resultó no ser así tras la contratación de nuestros servicios jurídicos (véase caso práctico mencionado al final de este artículo).
En la otra cara de la moneda, en ocasiones no son pocos los clientes que les cuesta entender que, por cómo se han sucedido los hechos o han quedado probados los mismos en la documentación de su caso (informe médico pericial, atestado, informe interno policial…) la consecución de esa mayor indemnización apenas tendría cabida, con independencia de la cuantía incluida en la cláusula de cobertura jurídica de su seguro del coche.
Las únicas dos realidades que sí se aplicarían con carácter general para este tipo de sucesos es la necesidad de un análisis pormenorizado de cada escenario en particular, a lo cual se sumaría el carácter privado de una entidad de seguros que en ocasiones pasamos por alto durante la contratación de sus servicios.

De la misma forma que la obligación de un abogado es conseguir siempre el trato más justo y favorable para su cliente, la obligación de cualquier corporación será siempre la consecución de una serie de objetivos económicos al final de cada año en su cuenta de resultados, no siendo las entidades aseguradoras empresas ajenas a esta realidad que impera en un mercado regulado por el principio de libre economía.
Con el objetivo de aportar cierta luz a esta problemática, hoy en nuestro blog dedicamos un artículo a la cobertura jurídica del seguro del coche, localizando la misma en nuestro ordenamiento jurídico y analizando una serie de cuestiones teóricas y prácticas que quizás aún no conoces y te resultará muy útil valorar antes de tomar tu decisión final al respecto.
SUMARIO DEL POST
Aspectos teóricos sobre la cobertura jurídica del seguro del coche
Dos preceptos contenidos en Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro resultarán clave para entender las dos preguntas que con mayor frecuencia se repiten en relación a la cobertura jurídica del seguro del coche:
Ubicación de esta cláusula en nuestro ordenamiento jurídico
El artículo 76.a de la presente ley obliga a las compañías de seguros a hacerse cargo de los gastos en los que pueda incurrir el asegurado a consecuencia de un procedimiento de reclamación de estas características, siempre en base a los límites establecidos por ley y según la cuantía fijada en la póliza a tal efecto.

Teniendo en cuenta que esta cantidad suele ser de entre 600 y 900€, no son pocas las voces que se han manifestado ya en relación a la insuficiencia de la misma, debiendo valorar que los gastos de un proceso de este tipo suelen ser superiores con carácter general (elaboración de un nuevo informe pericial, procurador, abogado etc…).
No obstante, y centrándonos ya de manera exclusiva en la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico, la oferta motivada no es vinculante para nuestra persona, motivo por el cual en ocasiones se aconseja la aceptación de la misma para, con esa cuantía ya recibida, obtener ese margen de maniobra económico necesario para la reclamación a posteriori de una mayor indemnización.
¿Debo elegir el abogado del seguro o a un letrado particular?
La aceptación o no del abogado que te facilite tu compañía de seguros dependerá exclusivamente de ti, no existiendo una vinculación que te obligue a aceptar la defensa jurídica facilitada por tu corporación de seguros.

No obstante, eso no significa que puedas reclamar la minuta a la compañía de seguros del abogado que tú elijas libremente y que esta deba correr con los gastos íntegros de la misma.
Si tu nuevo abogado cobra, por ejemplo, 1000€ por sus servicios de reclamación y la cantidad ofrecida en tu póliza es de 600€, serás tú quien deba abonar la cuantía restante (400€) al abogado en el que decidas delegar la reclamación de tu caso en particular.
¿Existen pactos de no agresión entre las empresas de seguros?
Dentro del tejido empresarial español, el 80% del mercado asegurador en materia de automóvil se concentra en 10 grandes corporaciones, entidades cuyos nombres podrás conocer con tan solo ver 5 minutos de publicidad durante tus momentos de descanso frente al televisor.
Las aseguradoras, a la hora de desarrollar sus pólizas de seguros, cuentan con datos estadísticos exactos sobre la siniestralidad de cada supuesto, así como de la responsabilidad de los incidentes en los cuales su compañía tendrá que responder a tales efectos de forma económica.

La ley obliga a una empresa de seguros a cubrir una serie de gastos jurídicos asociados al proceso de reclamación, pero no hace referencia en ningún momento a la calidad del servicio ofertado.
Si la entidad A forzase las negociaciones jurídicas para conseguir una indemnización mayor contra una persona asegurada por la entidad B, es de lógica que esta segunda haría lo mismo cuando la situación fuese a la inversa, realidad que cargaría de hostilidad las relaciones entre las empresas del mercado asegurador.
Evidentemente, no se puede caer en generalizaciones ni afirmaciones de carácter absoluto.
No obstante, basta con aplicar la lógica y el sentido común para saber que la cobertura jurídica del seguro del coche, si bien puede resultar suficiente para conseguir una indemnización, no tendría por qué ofrecer un servicio de análisis jurídico de máxima calidad que cubra con maestría nuestros intereses personales.
El equipo de nuestro despacho de abogados en Madrid cuenta con más de 10 años en la reclamación de este tipo de indemnizaciones, habiendo destacado de siempre por un trato cercano y altamente cualificado hacia su extensa cartera de clientes.
Si te gustaría conocer una opinión externa a la facilitada por el abogado incluido en la cobertura jurídica del seguro de tu coche, te invitamos a rellenar el siguiente formulario. Un profesional de nuestro despacho se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Escenarios prácticos acerca de la cobertura jurídica del seguro del coche
Con el objetivo de aportar una perspectiva más práctica sobre la cobertura jurídica del seguro del coche, a continuación, vamos a analizar un problema real bastante frecuente y un caso práctico extraído de nuestra experiencia profesional en la materia:
¿Se incluiría el perito dentro de la cobertura jurídica del seguro de nuestro coche?
En el ámbito del derecho, entendemos la pericia como ese conocimiento que es necesario para poder dictar una resolución sobre un tema en concreto, conocimiento que los jueces no poseen de manera innata y que deberemos aportar nosotros como partes del proceso.
Imaginemos que hemos sufrido un accidente de tráfico por lesiones y, tras delegar nuestra defensa en el abogado incluido en la cobertura jurídica del seguro de nuestro coche, este nos envía a los servicios periciales de la empresa contraria para que valoren la gravedad del escenario que hemos vivido (esta será la corporación encargada de hacerse cargo del pago de nuestra indemnización).
Es de lógica que este perito hará una valoración a la baja en su informe, documento que el abogado de la parte contraria utilizará para argumentar la primera oferta motivada que recibiremos como víctimas del siniestro.
Al ver la cuantía ofertada, es normal considerar que merecemos una mayor indemnización, hablando con el abogado de nuestra compañía para expresarle nuestro descontento al respecto.
No obstante, aunque te cueste creerlo, es probable que el abogado nos diga que los servicios periciales de nuestra empresa de seguros solo se utilizan para peritar a aquellas víctimas a las cuales deba resarcir su compañía, teniendo nosotros que desembolsar el precio de ese nuevo informe pericial, a expensas de que igual ni siquiera conocemos a un profesional especializado en esta materia.
Al inicio de este artículo hemos comentado que, en ocasiones, por cómo se han sucedido los hechos o estos han quedado probados en la documentación del caso la consecución de una mayor indemnización sería prácticamente imposible.

Y es que, a efectos prácticos, un nuevo informe médico – pericial de parte será clave en la consecución de una mayor indemnización, obteniendo un documento que demuestre ante las autoridades competentes la realidad de las lesiones sufridas y sobre el cual argumentar nuestras nuevas pretensiones jurídicas.
Por ello, es imprescindible revisar el contenido de la cláusula de cobertura jurídica del seguro de nuestro coche previo paso a su contratación, ya que, si bien sí incluirá alguna compensación para los gastos de abogado y procurador, es probable que los gastos del perito queden fuera de su partida presupuestaria y, por tanto, el trabajo de estos primeros carezca del rigor suficiente en materia de documentación.
Un caso práctico de GJ Defensa Legal
Nuestro cliente, tras recibir un fuerte golpe frontal en el cual su vehículo quedó declarado como siniestro total, delegó su proceso de reclamación en el abogado incluido en la cobertura jurídica del seguro de su coche (en este caso Mutua Madrileña).
Por nuestra experiencia en la tramitación de casos sobre seguridad víal (véase caso de éxito 3 del enlace anterior), el equipo de GJ Defensa Legal le aconsejó la aceptación de esa primera cuantía (15000€) para, a posteriori, iniciar un nuevo proceso de reclamación.
Su compañía de seguros afirmó que la obtención de una mayor indemnización era ya imposible, algo que desde nuestra experiencia como abogados considerábamos que no era así, en tanto en cuanto la cantidad obtenida no incluía un concepto por pérdida de calidad de vida en materia de secuelas, realidad que de manera obvia sí estaba relacionada con el caso a tratar.

Tras varios intentos de negociación con el abogado de la compañía de seguros, la cantidad conseguida superó los 30000€, siendo un proceso de reclamación en el cual el nuevo informe pericial y la maestría de Julián Rastrollo Parra (el abogado de nuestro despacho) jugaron un papel clave en la consecución de ese resultado tan satisfactorio.
Esperamos que a través de este artículo hayas podido entender los aspectos básicos sobre la cláusula de cobertura jurídica del seguro de tu coche, así como la información necesaria para poder decidir si aceptas o no la defensa del abogado de tu entidad aseguradora.
¿Hay alguna otra pregunta que aún no tengas clara? Te invitamos a dejar la misma en la sección de comentarios de nuestro blog.
ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
«Antes de tomar cualquier decisión que pudiera afectarnos desde el punto de vista jurídico, es importante conocer lo que la ley establece al respecto. Por este motivo, en GJ Defensa Legal decidimos desarrollar hace poco el blog corporativo de nuestra web. Si quieres saber un poco mas sobre nuestra trayectoria profesional y mantenerte al día de la actualidad jurídica, puedes acceder a nuestro perfil de LinkedIn haciendo click en el enlace anterior»
📚 BIBLIOGRAFÍA DEL ARTÍCULO
1. ERIKA ROSETE (4 de marzo de 2020) Mutua Madrileña aumenta su beneficio neto un 8,3%, hasta los 289 millones. EL PAÍS.
- 💻 DISPONIBLE EN: https://tinyurl.com/2nfmhjth
2. LEY 50/1980, DE 8 DE OCTUBRE de contrato de seguro. 17 DE ABRIL DE 1980.
BOE-A-1980-22501
- 💻 DISPONIBLE EN: https://tinyurl.com/2jyfdlw9
3. ZIGOR PRASA (31 de mayo de 2022) Cuota de mercado de las aseguradoras de automóviles.GRUPO PRASA.
- 💻 DISPONIBLE EN: https://tinyurl.com/2kyuak9k
4. LEY 35/2015, DE 22 DE SEPTIEMBRE de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015. BOE-A-2015-10197
- 💻 DISPONIBLE EN: https://tinyurl.com/2fsh9ytb
5. FM ABOGADOS TENERIFE La estafa de la defensa jurídica de las aseguradoras en accidente.FM ABOGADOS TENERIFE.
- 💻 DISPONIBLE EN: https://tinyurl.com/2nc7ooaa
GJ Defensa Legal respeta lo establecido en materia de derechos de autor por nuestro ordenamiento jurídico.
En nuestro despacho de abogados, el reconocimiento del valor hacia aquellos autores que invierten parte de su tiempo en la elaboración de contenidos jurídicos de calidad representa un pilar fundamental en nuestra forma de entender el derecho, contibuyendo entre todos a una explicación de la ley más sencilla frente a aquellos ciudadanos que se ven inmersos en un conflicto legal de cualquier tipo.
Si te gustaría leer alguna de las fuentes citadas en este artículo, puedes acceder a ellas haciendo click en su correspondiente enlace o visitar la bibliografía jurídica que encontrarás al final de nuestra página web.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS