¿ME PODRÍAN OBLIGAR A VENDER MI PROINDIVISO?

me-podrian-obligar-a-vender-mi-proindiviso

Si has accedido a este blog es porque estás buscando la respuesta una pregunta que, te guste o no, está condicionada a una decisión que debías haber tomado en el pasado, la cual intentaremos ejemplificar mediante dos cuestiones detalladas a continuación como despacho de abogados especializado en la materia: ¿Recuerdas haber hecho un pacto con […]

¿CUÁNTO PAGAN LAS EMPRESAS QUE COMPRAN PROINDIVISOS?

cuanto-pagan-las-empresas-que-compran-proindivisos

La compra de proindivisos ha pasado a ser una actividad más del tejido empresarial inmobiliario, siendo este un sector en el cual, nuestro desconocimiento en la materia sumado a la necesidad de conseguir liquidez de forma rápida podría hacernos protagonistas de un escenario jurídico tremendamente lesivo si finalmente accedemos a vender ese proindiviso del que […]

INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE EN BICICLETA

indemnizacion-por-accidente-de-trafico-en-bicicleta

¿Sabías que en los cinco primeros meses del 2022 los accidentes de tráfico en bicicleta se incrementaron un 10% respecto al mismo periodo de tiempo en años anteriores en la Comunidad de Madrid? (véase punto 1 bibliografía del artículo). A la hora de calcular mi indemnización por accidente en bicicleta (siempre que concurriesen aquellas causas […]

¿SERÍA POSIBLE FORZAR LA VENTA DE UN PROINDIVISO?

forzar-venta-proindiviso

Forzar la venta de un proindiviso es una opción viable desde el punto de vista jurídico si nos encontramos en situación de copropiedad, es decir, en caso de compartir la propiedad del bien inmueble con otro sujeto como sería nuestra ex pareja o alguno de nuestros hermanos. La concepción sobre qué es un proindiviso va […]

¿DEBERÍA ACEPTAR LA COBERTURA JURÍDICA DEL SEGURO DE MI COCHE?

defensa-juridica-seguro-del-coche

Aceptar o no el abogado incluido en la cobertura jurídica del seguro del coche al iniciar un proceso de reclamación es una decisión que podría resultarnos complicada, bien por nuestro desconocimiento sobre la materia bien por el estado físico y/o anímico en el que nos encontraremos como víctimas del siniestro durante los meses posteriores. A […]

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INDIVISO Y PROINDIVISO?

diferencia-entre-indiviso-y-proindiviso

En un primer momento, la diferencia entre indiviso y proindiviso parecería una cuestión meramente teórica a valorar en caso de apreciarse un escenario de propiedad compartida por varias personas, como por ejemplo sería la comunidad de bienes entre hermanos creada sobre un terreno en proindiviso heredado tras el fallecimiento de sus padres.   NADA MÁS […]

¿ES DIFÍCIL ESTUDIAR DERECHO Y QUÉ SALIDAS TIENE?

es-dificil-estudiar-derecho

Cuando finalmente tomamos una decisión, el universo entero conspira a nuestro favor para que esta ocurra en la forma que habíamos deseado. Y si te estás preguntando si derecho es difícil, es probable que estés a punto de tomar una decisión que cambiará por siempre la percepción del universo que te rodea, elección que no […]

¿SE PUEDE VENDER UN TERRENO EN PROINIDIVISO?

se-puede-vender-un-terreno-en-proindiviso

A lo largo de nuestra experiencia como abogados de proindivisos en Madrid, son muchas las preguntas que han realizado nuestros clientes en relación a sus parcelas en situación de proindiviso o las opciones reales de venta que existirían si en un momento dado quisieran deshacerse de ellas. La realidad es que, si bien sí se […]

LA RECLAMACIÓN POR LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

reclamacion-lesiones-por-accidente-de-trafico

La reclamación de una indemnización por un accidente de tráfico con lesiones es un escenario que suele resultarnos ajeno hasta que nos vemos inmersos en un siniestro de estas características, algo lógico por otro lado si tenemos en cuenta las noticias que año tras año se publican en los medios de comunicación terminado el periodo […]

¿PUEDO VENDER MI PARTE DE UN PISO DE FORMA UNILATERAL?

puedo-vender-mi-parte-de-un-piso

Al hacerte esta pregunta, es de lógica que de manera implícita formas parte en la actualidad de una propiedad compartida por varias personas (hermanos, ex pareja…), siendo imprescindible conocer qué derechos tienes como propietario de una parte de la casa o que opciones te aportarían mayor rentabilidad si en un momento quisieses deshacerte de ella. […]